top of page

EL FEMINISMO HOY

  • adrianalapluma
  • 23 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

El siglo XXI a marcado un punto de inflexión en la luca feminista, y así lo han demostrado las miles de mujeres que cada 8M toman las calles para luchar por una igualdad real.




Dicen que el feminismo es una moda, pero no, las mujeres llevan mucho tiempo sufriendo desigualdades y abusos de todo tipo. Hay quienes se remontan al siglo XIII al hablar de los principios del feminismo, cuando Guillermine de Bohemia quiso crear una iglesia para mujeres de cualquier clase social. Pero también hay quienes se remontan al siglo XIX con las tan conocidas “brujas”, aquellas mujeres que pensaban por sí mismas, eran pobres, no dependían económicamente de un hombre, no tenían hijos o eran curiosas, eran algunos de los motivos para ser perseguidas y quemadas en la hoguera. Aunque, sin ninguna duda, fue a partir de las sufragistas británicas cuando se comenzó la verdadera revolución de las mujeres, ya que comenzaron con huelgas de hambre y se encadenaron frente al Palacio de Buckingham, hasta que por fin, consiguieron el derecho al voto, haciendo historia con su lucha.


Parece que fue ayer (y realmente lo fue) cuando las mujeres pudieron votar por primera vez en España, la primera vez que se pudieron sacar el carnet de conducir o que podían trabajar sin depender de sus maridos.


Ha habido una etapa, una generación, en la que al ver que las mujeres ya habían conseguido parte de los derechos, se han conformado con lo que tenían, con lo mínimo. Pero hay que tener en cuenta que no vale con conseguirlo, sino que hay que mantener todo aquello por lo que lucharon anteriormente y seguir luchando cada día por ampliar los derechos hasta conseguir la verdadera igualdad.


Ahora, en el 2.018, las mujeres han salido a la calle a luchar por sus derechos, a reivindicarse. Cada vez son más las jóvenes que se dan cuenta de que hay que luchar por el futuro que queremos y no quedarnos quietos ante este mundo que nos están dejando (no demasiado bueno), un mundo lleno de injusticias que tenemos que parar.


El pasado 8 de Marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo un Paro Internacional de Mujeres o Huelga Internacional Feminista, y fueron millones las que se movilizaron para luchar por sus derechos, para eliminar de una vez por todas los abusos, la brecha salarial o el machismo, entre otras muchas cosas. Ciudades y pueblos de España, se tiñeron de morado y de mujeres, mujeres llenas de rabia y amor, con ganas de comerse el mundo y de luchar.


Pero no solo eso, sino que a partir de ese día, han sido numerosas las manifestaciones y reivindicaciones llevadas a cabo debido al caso de “La Manada”, uniéndose una vez más, millones de mujeres, para luchar y acabar con este patriarcado que nos oprime y que llega a la justicia española.


Y es que, si las mujeres no luchan por lo que quieren, por sus derechos, nadie lo va a hacer por ellas. Juntas, unidas, crean una gran fuerza y, a través de una lucha diaria, conseguirán que el mundo sea un poco mejor, un poco más igualitario, un poco más feminista. Porque el feminismo es eso, lograr la igualdad entre hombres y mujeres, esa igualdad de la que aún se carece.

Comments


bottom of page